Búsqueda personalizada

martes, 14 de octubre de 2008

DECLARACIÓN DE SEBASTIÁN CURATOLA

Que no ha cometido ningún delito, las acusaciones no las reconoce, no ha sido miembro de ninguna asociación ilícita ni trabajó en ninguna empresa con la finalidad de estafar y defraudar a nadie. Muchos integrantes de su familia trabajaron en esta empresa y nunca con el propósito de defraudar a nadie. No le consta que ningún miembro de su familia participó de la formación del Forexvan de la manera que le ha sido descripta. Los hechos fueron que en el año 1998 su hermano Eugenio y Juan José Dours, forman Curatola & Asociados para ese entonces el deponente trabajaba en Dinastía Recepciones en los años 97/99, lo que hacía en relación de dependencia ofreciendo además el servicio de disck-jokey. Para el año 2000 sigue con la misma actividad pero en forma independiente. En el 2001 y como consecuencia de la crísis financiera su actividad se ver perjudicada, y al conocer esto su hermano lo lleva a trabajar a la empresa que había formado con Dours. Así se incorpora a la firma. Al comienzo no tenía ninguna actividad específica, trabajaba 4 horas diarias pero sujeto a las órdenes de Eugenio. Para esta época se había lanzado Curatola.com desarrollada pro la empresa Latinwin; entonces una de sus primeras actividades específicas fue relacionada con este sitio, como la carga de los datos de los pocos clientes que había hasta ese momento. Cargaba los datos que requería el sistema, documentos, domicilios, teleféfonos. Etc. Luego su hermano y Dours deciden ampliar las funciones que el sitio prestaba, de esta manera es que recibe capacitación de la empresa que desarrollaba el sitio para que en la administración de Cuaratola supieran como trabajar en el sitio. Eso determinó que el deponente quedara como responsable del sitio web en razón de haber tenido desde el principio el manejo de la pagína y había recibido la capacitación pertinente. Por eso se lo mal denominó WEBMASTER, dado que el deponente no conocía los conocimientos necesarios para ello, no era ingeniero en sistemas, ni tenía ningún tipo específico. Con el paso del tiempo la empresa sigue creciendo en clientes y en personal administrativo, esto fue entre 2001 y 2003. Así ya fueron más personas además del deponente las personas encargadas de cargar información en sitio web y cada uno tenía su clave personal para acceder al mismo. Todo el personal tenía una clave. No había ninguna clave maestra, sino que todas las claves eran personales para cargar la información en el sitio. Para el año 2002 aproximadamente su hermano Clemente lo propone conformar una S.A. (Clemente Antonio Inversiones y en fantasías AZUL INVERSIONES) para que su hermano pudiera tener la representación directa de Curatola & Asoc. El deponente en esa empresa tuvo el 1% de participación. Es decir que sólo participó para poder formarse la sociedad como recaudo legal. de hecho el deponente jamás tuvo ninguna ingerencia ni manejo de Azul Inversiones, tampoco participó de sus ganancias. Ya para el 2004 al deponente lo nombran sub.gerente en la empresa Curatola & Aasoc. Oportunidad para la cual sus tareas seguían siendo las mismas, vinculadas a lo administrativo, a lo que se le sumó el manejo y control de alguna parte del personal. Casi no participó de las reuniones de Directorio, solamente lo hizo en pocas de ellas y sin ningún tipo de ingerencia en las decisiones allí tomadas. Para octubre del 2004 viaja a Panamá a una capacitación, a la cual viajaron los directivos de Curatola & Asoc. Juan José DOURS, Juan Carlos AMESTOY, Silvina AMESTOY y la Representación de AZUL INVERSIONES por medio de Clemente CURATOLA y sus representantes indirectos. Fueron dos viajes. Cuando lo hizo el deponente lo hizo con los representantes director de Cuartola & Asoc. Guillermo Giachetti, Juan Carlos AMESTOY, Carlos Alberto MUÑOZ, Karina MENDOZA, Alicia ALSUA. Asesores de cada representación. Fue el Departamento Comercial integrado por representantes directos e indirectos. Esta fue una capacitación de parte del broker FOREXVAN. Se conoció a la gente del departamento comercial del Forexvan y las instalaciones. Le describieron los productos en vigencia, los rendimientos que se obtenían. Para febrero del 2005 vuelve a viajar a Panamá, siempre por orden de Eugenio Curatola. En esta oportunidad era para reclamar y ponerse a disposición de los empleados del bloker en la resolución de los problemas que se habían generado de orden administrativo, ante los reclamos que los clientes les efectuaban. La cantidad de reclamos determinó la necesidad de este viaje por parte del deponente y otros empleados para colaborar en la resolución de los problemas. Viajó con Andrea FIORE y María Silvia RODRIGUEZ DAVILA. A pregunta de la defensa sobre si en ese viaje tuvo la posibilidad de realizar algún tipo de modificación o ingreso al sistema del FOREXVAN. Responde que no. En realidad lo que ellos hicieron fue colaborar en una especie de auditoria de esos problemas. Jamás fue data entry del FOREXVAn. Nunca tuvo ninguna clave del sitio del FOREXVAN, solamente podía acceder para visualizar datos. A partir de marzo del 2005 comienzan problemas con clientes y fuertes reclamos a la empresa, situación que se prolongó por varios meses y en octubre del 2005 Juan Carlos Amestoy renuncia al cargo de Gerente General, principalmente porque había sido operado del corazón hacía poco tiempo y toda la situación de tener que dar respuesta ante los reclamos perjudicaba su salud. Es allí que al deponente lo nombrar gerente general, cargo que acepta conociendo de los problemas existentes, pero creyendo como había sucedido en otros momentos, que los problemas se solucionarían. No consideró en ningún momento que se estuviera desarrollando ninguna actividad delictiva. Aceptó para tratar de defender la empresa, que si bien no era suya, la sentía como propia pues llevaba su apellido y había trabajado muchos años allí y sentía que debía colaborar en ese momento con la situación, para no dejarla caer. Es en esas circunstancias que comienza a atender reclamos de inversores, para escucharlos y darles alguna información de los problemas existentes. Preguntado por el tribunal sobre la naturaleza de los reclamos, los mismos se relacionaban con los pedido de retiros de capital efectuados. La información que el deponente les brindaba le era transmitida por su hermano Eugenio, el deponente no era más que un intermediario para que les llegara a los clientes. El deponente solamente podía ver en la página el estado de la cuenta de cada cliente, pero nada podía hacer desde allí en relación a la satisfacción del pedido de retiro efectuado. No eran falaces explicaciones que les brindaba, eran las explicaciones que el deponente creía como ciertas. También como Gerente les decía a los empleados, sea en forma telefónica o por email, que información se debía brindar, siempre a instancias de estas órdenes de su hermano. Pregunta el tribunal qué tipo de información o explicación se brindaba, responde que había una auditoría de la cuenta que el broker FOREXVAN tenía en el Bermuda Commercial Bank, por presunto lavado de dinero y que momentáneamente eso provocaba el bloqueo de la cuenta. En noviembre del 2005 su hermano Eugenio viaja y por eso el deponente era el único que podía presentarse en la empresa. Amestoy había renunciado y Juan José Dours estaba en Azul. El era el único que quedaba con alguna jerarquía como para presentarse por la empresa. Por ello era quien daba las explicaciones. Que en esa situación tuvo que soportar amenazas, daños de distinta naturaleza por estar en esa situación. Soportó esa situación hasta mediados del 2006 en que decide desvincularse por completo de la empresa.; cuando su hermano Eugenio volvió y se puso nuevamente al frente de la empresa. No se quiso ir antes y dejar la empresa en banda, como hicieron otras personas. Así como el deponente fue una persona de confianza para su hermano, eso lo determinó a quedarse hasta. Toda la situación que describió, las noticias en los medios y el no poder hacer frente a los reclamos de los clientes, lo determinaron a dejar definitivamente la empresa. Se le imputa ser apoderado de cuentas en los bancos con Juan Carlos AMESTOY y eso no es así, el deponente solamente fue apoderado de una cuenta en el Citibank, que era la cuenta con la cual se pagaban los sueldos y parta administrativa de la empresa. Solamente era ante la posibilidad de que su hermano no estuviera disponible y no se pudiera manejar el dinero de esa cuenta. El deponente no tiene cuentas en el exterior. Sigue teniendo la misma cuenta sueldo del City aunque sin fondos. No posee propiedades suntuosas ni rodados caros. No se vio beneficiado como los integrantes de Departamento Comercial que cobraban comisiones. El deponente nunca vendió productos, ningún cliente puede decir que el deponente le vendió productos. El deponente siempre estuvo a sueldo. No sabe qué se requiere ser la mano derecha de su hermano Eugenio, pues Eugenio no tiene una personalidad como para delegar nada. Que era de confianza es verdad, pero no su mano derecha. Su hermano le tenía confianza en lo administrativo y el manejo del sitio web. El deponente no podía tomar ninguna decisión no autorizada por Eugenio. Que estas son las explicacioones que puede dar por el momento, reservándose el derecho de ampliarlas en detalle en otra oportunidad. Que es todo lo que tiene que decir y es su deseo no someterse a ningún interrogatorio, amparándose para ello en su derecho constitucional.

No hay comentarios: