Que solamente desea expresar que nunca tuvo intención de participar en el ilícito que le fuera descripto; que tanto ella comosu marido fueron los primeros engañados, y que el delito les provocó un grave perjuicio moral y económico. Nunca asumió ningún cargo en la sociedad y solamente acudió a diversas reuniones sociales acompañando a su esposo. A preguntas del tribunal sobre el tipo de reunión social a que se refiere, Aclara que se trata de reuniones sociales de corte privado, como por ejemplo las presentaciones de Curatola o las fiestas organizadas. No se trataba de las reuniones de la sociedad, tanto es así que la deponente no participó de ninguna reunión de directorio. Siempre se dedicó a su profesión desde que obtuvo su titulo y luego de cinco años se especializó en especialista en dermatología y prueba de que siempre se ha dedicado a la atención gratuita en el Hospital de Azul durante siete años entre diciembre de 1990 y diciembre de 1997 y profesionalmente en su consultorio particular. Que siempre se ha dedicado a estudiar y perfeccionarse en su profesión hasta la obtención de Especialista Jerarquizado, titulo que otorga la Facultad de Ciencias Médicas de La Plata y le faltan pocos puntos para obtener el de Consultor. Estos íitulos requieren una dedicación practicamente exclusiva a la profesión y el estudio, todo lo cual ocurrió concomitantemente con los hechos investigados; motivo por el cual quiere con esto explicar que no podía de ninguna manera ocuparse de lo que estaba sucediendo o el manejo de la sociedad. Además de su profesión lleva a delante su casa y su familia. Atención y cuidado de sus tres hijos. En Azul sus vecinos saben quienes son ellos, siempre dieron la cara ante ellos. Exhibe un collar que le ha regalado una paciente en prueba de ellos y de la confianza que les siguen teniendo en la localidad donde residen, de la cual no se han ido y donde viven desde hace 18 años. Para dos personas que siempre se han dedicado a la medicina y la atención de sus pacientes como lo más importantes, sigue siendo una característica que se mantiene en torno a ellos, dado que siguen recibiendo cada vez más pacientes. Ellos no pudieron visualizar la maniobra que le fuera descripta, más cuando entre los clientes habían varios abogados, contadores y empresarios. Incluso uno de estos abogados fue quien lo llevo a Eugenio Curatola hasta Azul recomendandólo como un vendedor de seguros de ING. Preguntado por el tribunal el nombre de este abogado, responde que se trata del Dr. Julio VELEZ, quien a su vez le recomendó a Curatola a su cuñado Luis Dours y a su hermano Sadí Dours y éste a su marido. Preguntado por la defensa sobre la profesión de sus cuñados, manifiesta que son abogados. Velez es penalista y sus cuñados civilistas. Que lo concreto que quiere decir es que el movimiento económico de Azul era en rededor de los retiros que se efectuaban de capital y eso hacía que mucha gente quisiera ingresar e invertir. Ante ese estado no era posible darse cuenta de una maniobra semejante. Ella y su esposo fueron quienes más fueron engañados. Preguntada por el tribunal sobre los motivos del engaño que recibió de Eugenio Curatola, cómo se relaciona ello con su ingreso a formar parte de la compañía. Manifiesta que no sabe bien de qué manera, porque formaron parte de conversaciones que Eugenio Curatula mantuvo con su esposo; pero ellos teníanun dinero producto de la venta del Canal-2 de Azul que pertenecía a su suegro y otros socios y no sabían en realidad qué hacer o como invertir ese dinero. La cuestión es que Curatola se conocía ya en Azul como una persona que hacía o asesoraba muy buenas inversiones; de hecho, él les había pedido que le referenciaran gente para invertir. Tanto ella como su esposo son médicos y como siempre han tratado de ayudar a la gente, recomendaron gente como inversores, pero como para ayudarlos a ellos y no a Curatola, pues éste en dos oportunidades, Cuartola le trajo dinero supuestamente de ganancias. Cree que su esposo le había dado U$S 5.000 y Curatola le dijo que en la primera operación se había ganado 900 dólares que le trajo. En definitiva, como agradecimiento a estas referencias Curatola le ofreció a su esposo asociarse en la creación de la empresa, y a ella la pusieron simplemente porque no tenían a otra persona. Que sobre la inversión o la decisión de asociarse consultaron a su suegro que es abogado y el les dijo que le parecía que estaba bien y fue por eso que lo hicieron. Al daño económico se refiere que antes tenían más dinero que ahora. Han tenido que gastar mucha plata para defenderse y en cuanto al daño moral no hace falta que la deponente lo aclare. Que dicho esto, hará uso de su derecho de negarse a declarar y responder preguntas. Que es todo lo que tiene que decir.
miércoles, 29 de octubre de 2008
DECLARACIÓN DE MARCELA INÉS BROOK
Que solamente desea expresar que nunca tuvo intención de participar en el ilícito que le fuera descripto; que tanto ella comosu marido fueron los primeros engañados, y que el delito les provocó un grave perjuicio moral y económico. Nunca asumió ningún cargo en la sociedad y solamente acudió a diversas reuniones sociales acompañando a su esposo. A preguntas del tribunal sobre el tipo de reunión social a que se refiere, Aclara que se trata de reuniones sociales de corte privado, como por ejemplo las presentaciones de Curatola o las fiestas organizadas. No se trataba de las reuniones de la sociedad, tanto es así que la deponente no participó de ninguna reunión de directorio. Siempre se dedicó a su profesión desde que obtuvo su titulo y luego de cinco años se especializó en especialista en dermatología y prueba de que siempre se ha dedicado a la atención gratuita en el Hospital de Azul durante siete años entre diciembre de 1990 y diciembre de 1997 y profesionalmente en su consultorio particular. Que siempre se ha dedicado a estudiar y perfeccionarse en su profesión hasta la obtención de Especialista Jerarquizado, titulo que otorga la Facultad de Ciencias Médicas de La Plata y le faltan pocos puntos para obtener el de Consultor. Estos íitulos requieren una dedicación practicamente exclusiva a la profesión y el estudio, todo lo cual ocurrió concomitantemente con los hechos investigados; motivo por el cual quiere con esto explicar que no podía de ninguna manera ocuparse de lo que estaba sucediendo o el manejo de la sociedad. Además de su profesión lleva a delante su casa y su familia. Atención y cuidado de sus tres hijos. En Azul sus vecinos saben quienes son ellos, siempre dieron la cara ante ellos. Exhibe un collar que le ha regalado una paciente en prueba de ellos y de la confianza que les siguen teniendo en la localidad donde residen, de la cual no se han ido y donde viven desde hace 18 años. Para dos personas que siempre se han dedicado a la medicina y la atención de sus pacientes como lo más importantes, sigue siendo una característica que se mantiene en torno a ellos, dado que siguen recibiendo cada vez más pacientes. Ellos no pudieron visualizar la maniobra que le fuera descripta, más cuando entre los clientes habían varios abogados, contadores y empresarios. Incluso uno de estos abogados fue quien lo llevo a Eugenio Curatola hasta Azul recomendandólo como un vendedor de seguros de ING. Preguntado por el tribunal el nombre de este abogado, responde que se trata del Dr. Julio VELEZ, quien a su vez le recomendó a Curatola a su cuñado Luis Dours y a su hermano Sadí Dours y éste a su marido. Preguntado por la defensa sobre la profesión de sus cuñados, manifiesta que son abogados. Velez es penalista y sus cuñados civilistas. Que lo concreto que quiere decir es que el movimiento económico de Azul era en rededor de los retiros que se efectuaban de capital y eso hacía que mucha gente quisiera ingresar e invertir. Ante ese estado no era posible darse cuenta de una maniobra semejante. Ella y su esposo fueron quienes más fueron engañados. Preguntada por el tribunal sobre los motivos del engaño que recibió de Eugenio Curatola, cómo se relaciona ello con su ingreso a formar parte de la compañía. Manifiesta que no sabe bien de qué manera, porque formaron parte de conversaciones que Eugenio Curatula mantuvo con su esposo; pero ellos teníanun dinero producto de la venta del Canal-2 de Azul que pertenecía a su suegro y otros socios y no sabían en realidad qué hacer o como invertir ese dinero. La cuestión es que Curatola se conocía ya en Azul como una persona que hacía o asesoraba muy buenas inversiones; de hecho, él les había pedido que le referenciaran gente para invertir. Tanto ella como su esposo son médicos y como siempre han tratado de ayudar a la gente, recomendaron gente como inversores, pero como para ayudarlos a ellos y no a Curatola, pues éste en dos oportunidades, Cuartola le trajo dinero supuestamente de ganancias. Cree que su esposo le había dado U$S 5.000 y Curatola le dijo que en la primera operación se había ganado 900 dólares que le trajo. En definitiva, como agradecimiento a estas referencias Curatola le ofreció a su esposo asociarse en la creación de la empresa, y a ella la pusieron simplemente porque no tenían a otra persona. Que sobre la inversión o la decisión de asociarse consultaron a su suegro que es abogado y el les dijo que le parecía que estaba bien y fue por eso que lo hicieron. Al daño económico se refiere que antes tenían más dinero que ahora. Han tenido que gastar mucha plata para defenderse y en cuanto al daño moral no hace falta que la deponente lo aclare. Que dicho esto, hará uso de su derecho de negarse a declarar y responder preguntas. Que es todo lo que tiene que decir.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario