Búsqueda personalizada

martes, 14 de octubre de 2008

DECLARACIÓN DE JUAN CARLOS AMESTOY

Que ha aportado al tribunal un escrito agregado a fs.13154/13164 , en donde brinda explicaciones de los hechos que se le reprochan, el cual solicita sea tenido como parte integrante de esta declaración, lo cual S.S. así dispone. Sin perjuicio de ello quiere manifestar que reitera que no es de su autoría el manual que le fuera exhibido sobre el manejo administrativo, de hecho el mismo existía desde ante que el deponente ingresara a trabajar en la firma. Era el mismo utilizado para las charlas que se venían dando desde hacía tiempo Eugenio Curatola y Edgardo Leroux a posible inversores; como las que se brindaban en Sheraton Hotel y a las cuales podían ser invitados por cualquiera de ellos, Marini o Mitre, que eran los que estaban a cargo de buscar los clientes. El único operador de la firma era Eugenio Curatola, quien realizaba las operaciones a través del broker y según Eugenio Curatola ese dinero él no lo podía tocar, solamente lo operaba por el mandato dado por los clientes. En orden al Manuel y por lo que pudo ver a partir de su ingreso a la firma en junio del 2002 era utilizado por Marini, Mitre y Leroux para capacitar a los futuros representantes o afectos según los denominaban dentro de la escala definida en el plan de carrera diagramado, entiende por el Dr. Dours. Tan es así que no es de su autoría, por no tener conocimiento del negocio en sí al cual se refiere el manual. Solamente tiene unos conocimiento básicos por haber trabajado en la firma. Que en un momento se dijo que seria importante que los empleados tuvieran conocimiento del mismo para aventar dudas de clientes y por eso lo presentó el deponente en esa reunión de directorio; pero nunca ello se concretó, pues Eugenio no dio la autorización para que ello se implementara. Que en relación al viaje a Panamá y conocer las oficinas del Forexvan, debe decir que no viajó con ella, quizás ella fue uno o dos días antes y fueron a invitación del Forexvan para todos los integrantes y representantes de Cuartola & Asociados. Eugenio como siempre armó él grupos de viaje y al deponente le tocó ir con Juan José Dours, la esposa, Silvina, Clemente y sus representantes. En esas reuniones se presentaron como dijo Marion Kawi ben, Diego Barrera y Carolina García como responsable del marketing y la página del Forexvan. Preguntado por el tribunal sobre las palabras de Dours en la recepción, manifiesta que fueron agradeciendo la invitación. Al día siguiente los reúnen a todos donde ya formalmente se presenta Marion ben como la directora admintrativa del Forexvan Diego Barrera como el Director Comecial y Carolina García como la responsable del marketing y página web del Forexvan. En la charla la Directora habló de los problemas que tenían con el envío de la documentación por parte de Curatola & Asociados por no ajustarse por los requerimientos del Forexvan. Contestó algunas preguntas de los representantes y mencionó que no obstante los problemas que refería, estaban muy contentos de tener a Curatola & Asociados como introducing Broker, en especial por tener a un operador tan exitoso como Eugenio Curatola. Y por esa misma razón le había ofrecido a él fuera el Director de la Mesa de Operadores del Forexvan, pero que hasta ese momento no habían tenido respuesta suya. Preguntado si vio la mesa de operadores o conoció operadores del Forexvan, dice que no. Cuando visitaron las oficinas le mostraron las Salas de Operaciones con los monitores, pero no había nadie, según la gente de allí, porque se había dado asueto al personal, dado que con ellos de visita eran muchos en el lugar. Preguntado si ello no le llamó la atención, responde que no porque era Viernes por la tarde y además el deponente no conoce como se opera en ese mercado. de hecho Eugenio Curatola no operaba todos los días, solamente cuando lo creía conveniente. Preguntado como le consta ello, dice que porque recibía un mail del Forexvan informando sobre el comienzo de una operación. y cuando se cerraba la operación le mandaban otro mail diciendo esto. Preguntado por el tribunal como le constaba que se trataban de operaciones de Eugenio Curatola y no de otros operadores del Forexvan, dice que supone que por estos mails y porque el Operador del Curatola era él. Además Eugenio comentaba que estaba operando. Les decía estamos por operar, algo anunciaba en la radio en su programa en el cual decía como se estaba comportando el mercado. de todos modos no siempre sucedía esto, de que Eugenio comentara sus operaciones. por otra parte las tareas del deponente eran otras de rango administrativo y no de este aspecto de las operaciones. Con respecto al viaje, después Barrera les habló de los proyectos de expansión del broker y posicionarse más en LatinoAmérica. Carolina García les mostró lo que estaba haciendo con la página del Forexvan. Luego les dieron unos presentes del Forexvan como recuerdo. Preguntado sobre el tipo de presente, dice que un vaso término y una lapicera. Al día siguiente los llevaron a conocer el Canal de Panamá y por la noche hubo una cena de despedida en un hotel cercano, en el cual participó un conjunto típico del País. Quiere aclarar que el viernes su hija ya se había vuelto a su casa, y que el viernes la había acompañado a un shoping de compra de unos regalos para sus nietos y un par de zapatillas a Eugenio, recuerda que en ese momento ella lo llamó para consultarlo sobre el color de las mismas. En ese momento el deponente pensó para sus adentros “hasta para esto hay que consultarlo”. Además a otros muchachos el día anterior en ese mismo local había regalado un termo de obsequio por la compra y el deponente le recordó eso a la cajera, para que le obsequiara el mismo termo a su hija. Aclara que en un momento el deponente pensó en no viajar, pues habían recibido un mail del Forexvan en el cual se quejaban de que Clemente estaba llevando más gente de la que se había invitado y por eso y los que habían efectuado la invitación estaban reconviniendo la misma. de hecho contestó con mail reenviado con copia a Eugenio, que no asistiría, pero la gente del Forexvan y el propio Eugenio le insistieron y por eso viajó. Preguntado por el tribunal sobre cuál era su tarea diaria en Curatola & Asociados, responde que ocúparse en conseguir que Eugenio les diera la plata para pagar los impuestos, los alquileres, los servicios. hacer las modificaciones que él indicaba hacer de las oficinas, cambio de cortinas, alfombras, levantar tabiques y subdividir, buscar para ello los proveedores y presupuestar la obra, que debía autorizar Eugenio. Que el deponente no tenía firma en ninguna de las cuentas de la empresa, en una oportunidad cuando Eugenio ya estaba más instalado en Abril, le comentó que le daría la firma para los cheques de estos pagos que ha referido, a lo que le respondió que solamente si firmaba con Sebastián Curatola y ante ello, nunca volvió a hablarle del asunto. Para el deponente ese fue un tema terminado. Hoy se entera cuando lee la causa que se llegó a hacer un poder bancario, pero de eso nunca se enteró. Lo único que firmaba eran los recibos de los empleados que traían del estudio contable. Que si bien el deponente tenía la chequera del City, no firmaba el deponente los cheques, que había que mandárselos a Eugenio al Country para que los firmara. Es decir el dicente solamente tenía la custodia de la chequera, que en su defecto la tenia Sebastían. Además Eugenio les tenía que dar el dinero para depositar en la cuenta, antes de que se librase el cheque. Cabe comentar que cuando regresaron del viaje, el deponente le comentó sobre el viaje a Eugenio, y éste se mostraba molesto porque varios representantes se habían preocupado más en averiguar si el Forexvan era de él, más que en aprovechar las charlas. Incluso le dijo sobre el ofrecimiento que le habían hecho de ser jefe de la mesa de operadores, que le parecía que eso no era ético. Además era importante que a ese viaja fuera algún familiar suyo, porque hacía poco que el deponente había sido operado del corazón. Preguntado si el deponente pudo apreciar este interés de los representantes, dice que no. Que cuando Eugenio le comentó esto, al deponente no le llamó la atención. El deponente no le hizo ningún comentario a su hija sobre este asunto. Pregnutado por el tribunal si alguna vez comentó con su hija toda esta situación sobre el manejo de la empresa. Dice que lo habrá charlado en alguna oportunidad, pero ella misma tenía que soportar las actitudes de Eugenio y como era la esposa, no quería agobiarla con estas cuestiones. Que la actitud de Eugenio, hasta el propio Massad se sorprendió al entrar a trabajar con la empresa. Preguntado sobre el tribunal sobre el momento en que comienzan los reclamos de la gente, Sebastián les había dicho que los pedidos de retiros saldrían con 90 días. Los retiros estaban saliendo, incluso Eugenio y Sebastián hicieron una presentación de como saldrían los retiros con un cronograma. Esa presentación se hizo en Sheraton a los representantes. Habrá sido para mayo o junio del 2005. Una vez hubo que hacer una reunión en el Hilton y Eugenio se molestó por eso. Luego Eugenio le mandaba mails diciendole los retiros que habían salido. Incluso el deponente había logrado efectuar un retiro del Forexvan; pero antes su dinero estaba en otro boker el CFM. Esa fue su única inversión de 5000 dólares, retirando en dos retiros la suma de 70.000 dólares, en el segundo pensaba sacar menos pero Andrea Fiore le recomendó sacar más. En ese momento el dinero estaba en un standard. También tenía un Arquímedes, que no retiró. Pregunta el defensor sobre en qué cuenta quedó el dinero del Arquímedes, responde que en la cuenta standard del broker que figuraba en la página de Curatola. El dinero que se hizo efectivo lo fue a través de una cuenta personal en el Banco Pastor de España. Que sobre la inspección del BCRA, en realidad ese día el deponente no vio a nadie, pues los funcionarios que se presentaban no exhibían ninguna identificación. Fueron atendidos por una Secretaria y quedaron que pasarían en otra oportunidad con el requerimiento y retirarían todo lo que en el mismo se indicaba. Al día siguiente lo hicieron, estaba el Inspector Gatti para dar seriedad a la presencia de ellos, dejaron el requerimiento de las cosas que querían. Lo consultó con Silvina para ver cómo se manejaba, y además porque algunas cosas estaban en el estudio contable, incluso Massad le comentó que lo tendría por lo menos en 60 días. Que se fue juntando toda la documentación que se pudo. El deponente atendió al inspector junto con la contadora con quien el deponente llevaba esos asuntos, pues antes todo ese tema lo hacía Paula Rubalcaba, pero no lo hacía bien y por eso contrataron a una contadora Carina Vitale; para ordenar toda la papelería contable que estaba desordenada. No había legajos de los empleados, no había una ART, no se pagaban los seguros. No se hacía examen preocupacional. Todas estas tareas fueron implementándose. Inclusive se tomó contacto con una empresa para poder mandar médico al personal que se reportaba enfermo. Además esta contadora ayudaría a hacer un prsupeusto mensual de gastos que permitiera que Eugenio hiciera las previsiones correspondientes. Pregunta la defensa sobre las fechas del desorden administrativo, responde que cuando el deponente ingresó, por desconocimiento de Paula y del propio Eugenio que no eran ordenados con los pales. Luego con el ingreso de los representantes esto empeoró y por ello era menester ordenar las cosas, así lo veía el deponente con Silvina. Con la intervención del deponente y los contadores que tuvo, se fueron cumplimentando estos aspectos que mencionaba. Y además tener los papeles ordenados, de manera que Massad se pudiera llevar los pales que eran necesarios para la contabilidad de la empresa. Cuando el deponente ingresa, periódicamente venía un contador del estudio de Massad para ver que Paula le entregara la documentación que necesitaba. Pregunta la defensa cuándo cerraba el ejercicio de la empresa, dice que en junio, pero el balance se demoraba. Incluso recibían reclamos del City sobre el balance. Llegaba octubre y noviembre y no lo tenían listo. En general la respuesta de Massad era que tenía que ver cosas con Eugenio para poder cerrarlo. Pregunta la defensa sore qué motivaba la perdida de confianza de Paula, y según Eugenio ella era muy amiga de Marini y Mitre que fueron desplazados de la empresa y ellos forman Jager, cuyos clientes siguen siendo operados por Eugenio. Poe eso él decía que al ser muy amiga de ellos, hacía que sospechara que ella les contara a ellos todo lo que ocurría en la empresa. Por eso no quería que tuviera mucho contacto con los papeles importantes de la firma. Pregunta la Fiscalía sobre como operaba Eugenio los clientes de Marini y Mitre. Dice que el introducing broker era Eugenio. Incluso él les había ofrecido a los clientes operar con otros brokers operándoles el broker que eligieran. Incluso en un tiempo Eugenio se puso en tratativas con otro broker el O’Brian y si querían abrirlas en otro él se las operaría. Pregunta el tribunal sobre los balances y operatoria de la firma. Responde que había movimientos operativos de la firma y las comisiones que se sacaban de las operaciones en el broker. Estas comisiones las trabnsfería el broker a una cuenta y luego cómo venía ese dinero en sí no lo sabe, pues era Eugenio el que les mandaba el dinero para los bancos como dijo. Para esto lo hacía venir de afuera, supone que de esa cuenta. Pregunta la Fiscalía sobre la estructura de la firma a su ingreso y egreso. Cuando entró Eugenio como presidente, de él dependía su secretaria Rivera Villate, y el deponente como gerente General y del deponente la Dirección Comercial a cargo de Fernando Marini. La administración a cargo de Paula Rubalcaba, el web master que era Sebastián Curatola y capacitación y marketing que estaba a caro de Edgardo LEROUX. De la Dirección comercial dependería la Gerencia Comercial a cargo de Guillermo MITRE y de éste dependerían los representantes. Al mes de sun ingreso sobreviene el apercibimiento de la Comisión Nacional de Valores, con lo cual a Marini ya Mitre Eugenio los separa de la empresa junto con sus representantes y ellos conforman JAGERS y le dice al deponente que quiere reducir el número de representantes directos. Le indica quienes quiere que no pertenezcan más a la empresa y que les diga que se vayan con los JAGER o con algún otro de los representantes que decide conservar. Entre ellos estaban un tal TARANTO, Alicia ALSUA, una pareja cuyo apellído no recuerda. TARANTO incluso le dice que había que saber leer a Eugenio entre líneas y que si no se retiraban, seguramente no le atendería los clientes. En definitiva la estructura que Eugenio le había planteado no se concretó nunca. Eugenio le dijo que le ofreciera una representacióna IRIANI pero éste no aceptó, por lo cual se dedicaba a atender clientes que venían a la empresa. Luego Sebastián Curatola fue puesto com Sub-gerente general, como premio por su desempeño frente a la inspección del BCRA. Pero Sebastián se dedicaba a la operación de los cambios en la página. Con determinadas claves se tenían determinados accesos a la misma. El deponente por ejemplo podía acceder a ver las cuentas de los clientes. Si se detectaba algún error se lo informaba a Sebastián y él se encargaba de corregirlo. Preguntado sobre que error, por ahí podía ver que había un débito mal hecho. O que había clientes que Eugenio le cobraba otra comisión. Las claves se las otorgaba Sebastián. Pregunta la Fiscalía si los débitos y créditos de la página se hacían en la empresa, responde que si. Que no venían impuestos del Forexvan. Forexvan tenía su propia página a la cual algunos tenían acceso, como Sebastián y Eugenio supone. Si sabe que Dours tenía acceso, pues Eugenio le había pedido chequera las cuentas en ambos de un cliente y Así Dours le dice que había encontrado diferecias en la cuenta de su padre y que trataría eso en el viaje a Panamá. Pregunta el tribunal si esto no le llamó la atención, sobre el acceso que sabía de Dour y sospechaba de Eugenio y Sebastián, responde que ellos nunca se lo manifestaron expresamente. Aclara en este acto que al deponente le dieron una clave der acceso al Forexvan en el último tiempo que nunca utilizó. Se lo dieron para que viera las cuentas, como una muestra de confianza. Cree que fue Eugenio quien se lo pasó por mail. Pero no se lo dieron con un propósito determinado. Solamente le manifestaron que tenía esa clave. Finalmente la estructura había quedado con Sebastián a cargo de la página y los retiros y supervisión de tareas de Paula y los contratos que se mandaban a la casa broker. El deponente a cargo del movimiento diario de la empresa, como llegar temprano para que se abriera la empresa y ver si estaba todo el personal. Pregunta la Fiscalía sobre el paso de parte de la estructura al Country y qué hacía él a partir de ese momento en Esmeralda. Responde que el deponente quedó haciendo lo de siempre, con el movimiento diario de la empresa. Eugenio se llevó a a Abril a Rumbo y otros dos chicos que hacían análisis de mercado. También a su Secretaria Andrea Fiore que era la que manejaba los retiros junto con Sebastián, que estaba en Abril aunque de tanto en tanto venía a la oficina. Eugenio no le comentó los motivos del cambio, como no le explibana nada. Incluso cuando alquiló el 6to piso, de repente les informó tal cosa y que había que dividirlo en oficinas. Que le hicieran un diagrama de ello para que lo aprobara, y nada más. Queda el deponente en Esmeralda, las chicas que revisaban los contratos; el call center, aunque parte del mismo luego se lo trasladó también a Abril; la contadora, Abel Iriani y Pabo CARBALLO que atendían a los clientes. Aunque Pablo en alguna oportunidad lo hacían ir a Abril. En el 7° piso queda la chica Alfaro que atendía los teléfonos de allí y la puerta. En el 6to queda Curatola Consulting creada mientras al deponente lo habían operado del corazón. La misma tenía un area contable a cargo de Massad y el area de legales cargo de su hija Silvina. Al area contable pasan a Perrota que había sido tomado por el deponente a mediados del 2003, Carina Vitale fue contratada como asistente de Perrota. Perrota era empleado de Curatola, de allí paso a Cuartola Consulting y después cree se fue a trabajar al estudio de Massad. Massad tenía una oficina en Curatola Consulting; antes de ello no tenía vinculación con la firma. Curatola Consulting llevaba la contabilidad de los representantes y también se quería que llevase la de Cuartola & Asociados, pero Massad decía que para eso le faltaba personal y por eso se la llevó a su estudio. Pregunta la Fiscalía sobre el asesoramiento legal, era el que quisiera solicitar algún cliente y los representantes sobre como llevar su empresa. Era un servicio adicional simplemente. Pregunta la Fiscalía entre sus funciones específicas como por ejemplo si podía decidir tomar personal, dice que eso se tenía que consultar con Eugenio. Luego estas cosas las resolvía solamente Eugenio. La selección de personal se hacía, pero tenjía que pasar por Sebastián y era aprobada por Eugenio. El deponente no tenía capacidad real de tomar ni eligir gente. Pregunta la Fiscalía al comienzo de los problemas con los retiros, lo ponen a atender los clientes?. Dice que prácticamente Eugenio lo obliga a través de una telefonista a atender a un cliente que tenía una entrevista con Eugenio. En ese momento el deponente se estaba haciendo unos estudios y Eugenio no lo quería atender; tampoco darle explicaciones al deponente sobre qué se le tenía que decir. Pero finalmente sobre qué decirle al cliente Sebastián le indicó que le explicara lo que ya se había anunciado en la página sobre la auditoría y el bloqueo de cuentas. Así el deponente se entrevistó con esta persona que no recuerda quien era, le dijo esto, y el sujeto le manifestó que insistiría en hablar con Eugenio. Por esos tiempos el deponente le había insistido a Eugenio en ayudar a Eugenio en estas cosas, pero él no aceptó y le dijo que se ocupara de atender clientes nuevos y ofrecer los nuevos productos, que lo otro ya se estaba por arreglar. Así el deponente le contstó en hacer eso pero que previamente quería tener la reunión que le venía pidiendo desde hacía tiempo para que le aclarase cuál era la situación real que estaban pasando y cómo se resolvería. Pregunta el tribunal por qué situación real. porque las excusas variaban. Pero estos interrogantes nunca se los contestó. Nunca llegó a ofrecer nuevos productos. Solamente llegó a transmitir a los representantes sobre Hedge Founds, presentado por Eugenio en una reunión en Mar del Plata con los representantes, el cual traería como beneficio menor costo impositivo. En esa reunión Guillermo Giachetti dice que tiene un fondo armado e invita a los representantes a usar su fondo. Pero el deponente nunca ofreció este producto a clientes. Otra pregunta sobre las charlas y si en alguna de ellas el deponente habló. En las mismas el deponente era invitado por Eugenio a decir algunas palabras sobre el cumplimiento de las pautas administrativas sobre lo que debían cumplimentar los representantes, sobre la documentación de los contratos, como certificaciones, copia de servicios para confrontar los domicilios. Pero nunca hablaba nada sobre los productos en si, pues eran diseñados por Eugenio exclusivamente. Eugenio siempre hacía a hablar a alguien, como por ejemplo cuando hacía un brindis. Incluso en una oportunidad a los empleados de Curatola los reunió en el Sheraton para que hablaran sobre algo que les hubiera dado mucha bronca en la vida. Al deponente eso le pareció una estupidez y lo desilusionó mucho. Pregunta la Fiscalía sobre las conversaciones por ICQ, y sobre por qué Curatola le comentaba por ese medio sobre una futura operación; responde que no sabe por qué lo hacía, pero cree que para satisfacer su propio ego personal. Luego Eugenio comenzó a utilizar el messenger y como el deponente no tenía messenger, esuvo por un tiempo incomunicado con él. Luego una secretaria le dijo que instalara una cuenta y se volvió a conectar con Eugenio que en ese momento le dijo que el messenger era más VIP. Además por él tener el programa, siempre estaba preguntando quien lo había escuchado. El deponente alguna veces lo hacia y otras no. Pregunta la defensa sobre qué veía cuando operaba Eugenio. Responde que no veía nada, no sabe si lo hacía desde la oficina, desde su casa o dónde. Cuando decía estoy operando, el deponente nunca lo vió. En Cuartola se trabajaba a puertas cerradas. Para que aclara sobre los cargos y el organigrama. Responde que el organigrama no existió nunca. Que los cargos se ponían pero eran meros nombres en realidad. Por eso Massad le dice en una oportunidad que le tiene que aumentar el sueldo a Sebastían, pues no podía ser Sub Gerente General con el sueldo que tenía. Las funciones las cambiaba Eugenio cuando quería y sin explicación o razonamiento lógico. Así renunciaba gente a la que la pasaba a hacer tareas de menor responsabilidad. Así renuncio una chica Maia que la pasaron de trabajar en retiros y no quiso y renunció. Esto sería por el año 2004. Pregunta el tribunal sobre si hubo algún juicio laboral contra la empresa, dice que no, porque a todos se les pagaba lo que correspondía. Incluso cuando el deponente renuncia el 03/10/05 y tiempo después a través de Paula Eugenio le informó que le daría una compensación monetaria de cuatro sueldos; de los cuales solamente depositó sólo uno. Luego lo castigó como no aceptó los abogados que él proponía, no le pagó más nada. Pregunta la defensa sobre el poder de disposición sobre el dinero de la empresa, dice que ninguno. Que todo se informaba por boletas a Cuartola, quien mandaba los cheques, previo aporte del dinero para el banco. Si tenía poder de disposición sobre dinero de los clientes, responde que ninguno. Que áctitud tomó luego de que lo abligaran a atender a una persona, dice que le reunió con otros antecedentes y al ver que era un títere en la empresa, renunció en los mejores términos que encontró para no generar problemas familiares. Cuando se refería a la página, cuál era la misma, dice que Curatola.Com. Quiere aclarar que en relación a un acta de la escribana Fredes, para esa fecha el deponente no estaba ya en la fecha, aunque aclara que la fecha fue mal indicada en la acusación fiscal, pero la fecha del acta de la escribana está bien. Es la que se encuentra en el Sobre 20, subsobre 2), carpeta bordeaux , documento 5. Preguntado por el tribunal sobre qué tipo de explicación le brindó su hija cuando se enteró por este causa de que ella y Eugenio habían adquirido realmente el Forexvan. Aclara que el deponente no le ha comentado nada al respecto pues es un tema del cual no quiere hablar con ella porque le hace mal. Tampoco lo habló con Eugenio porque que desque renunció a la firma no ha querido volverlo a ver. Pero de este tema no quiere hablar porque se encuentra muy avergonzado de estar en una situación de este tipo. Que le allanaran su casa y de que de ello se enteraran todos sus vecinos. También siempre piensa que si cuando charla con algún conocido si están enterados de esta situación. La Fiscalía pregunta qué algún otro rol tenía su hija además de Curatola Consulting, y en Curatola no sabe bien que relación tenía, solamente había mudado su estudio a las oficinas al edificio de Curatola, pero allí su actividad era independiente. Era asesora legal, pero nada más. Pero las empleadas que ella tenía las pagaba ella. Pregunta la Fiscaía de donde proviene el enojó con Eugenio si como dijo no sabe si esto es una estaba, dice que por el comportamiento de Eugenio con la gente y con el dicente; incluso negándole al deponente que fuera el responsable del Forexvan y mandar al deponente a atender clientes. Máxime cuando siempre soportaron actitudes de Eugenio, incluso con su hija. Toda la familia del deponente está afectada por esta situación. Pregunta el tribual sobre Latinwik. El deponente conoció al Ingeniero DESIMONE antes de comenzar a trabajar en la empresa y después recién se enteró que aparentemente también lo había contratado el Forexvan. Que solamente desea acompañar sus recibos de sueldo; una copia de la cata de la renuncia, y del telegrama en si mismo. y cinco hojas de su pasaporte (...), concluida la cual el imputado manifiesta que quiere aclarar que manifestó que Eugenio le negó ser el dueño de Forexvan cuando el deponente le comentó sobre el viaje a Panamá y éste la habló de su desagrado por las preguntas de los representantes en tal sentido. Aclara que luego del día que vino la gente del BCRA, el deponente no volvió a entrevistarse con ellos. De hecho tomó una licencia por un viaje. Que el ofrecimiento de Eugenio a trabajar con otro broker era para los representantes, no para los clientes. En cuanto a Massad, siempre le llevó la contabilidad de Curatola & Asociados, venía un contador Cevallos a buscar la documentación que necesitaba; aunque luego lo hizo a través de Curatola Consulting. Las empleadas de su hija luego pasaron a tener recibos de Curatola, si bien Eugenio decía que el sueldo de ellas luego lo recuperaba por otro lado. Aclara que lo manifestado sobre que el Ingeniero Desimone fue contratado por el Forexvan se entera por la acusación de la Fiscalía.

No hay comentarios: