Que desea poner de manifiesto ante todo que quiere que se tenga en cuenta el testimonio brindado por Paula Rubalcaba a partir de fs.9417, en tanto ha estado junto a Eugenio Curatola desde el comienzo de la sociedad; toda vez que ella ha brindado cual fue realmente su actividad en la firma. Que debe poner se manifiesto que todos los responsables de la empresa viajaron todos a Panamá y los representantes; mientras que el deponente no viajó a dicho país en ninguna oportunidad. Eso demuestra que el deponente no tomaba ningún tipo de decisión importante en al empresa. Por otra parte el deponente no participó de ninguna manera de la creación del sistema de comisiones para los representantes y no estaba a cargo de ello de ninguna manera. Dours señala a fs. 12257 que él fijó la escala de bonificaciones para los representantes. Que el deponente en el año 2001 el deponente se queda sin trabajo en ING y es así que lo cita Diego DUPUY que ya estaba trabajando en Curatola. El deponente en ING estaba a cargo de un gripo de ventas y Dypuy le ofrece vender el producto de Cuartola. Que el dicente del mercado forex no entiende nada, la propuesta no le interesó dado que se trataba de una venta de referidos y cuando se está yendo del edificio se encuentra con Eugenio Curatola quien le pregunta que hacía allí y entonces le comenta por qué no le interesaba el trabajo y es así que Eugenio lo invita a tomar un café y le ofrece que no venda, que le explicaría el mercado forex y le ofrece un sueldo de 500 pesos por mes para estudiar mercados. Así lo mandó a hacer cursos para aprender qué era el arbitraje de monedas. As´´i fua a hacer un curso privado con un operador de la bolsa y depsués lo lamdó a Blumbergs para aprender a manejar las terminales de los esdudios de mecado, pero en realidad ese curso no le sirvió de nada porque toda la información que aparece está inglés y el deponente no sabe el idioma. Por eso Rubalcaba dice que Iriani estaba todo el día viendo pantallas. Es así que el deponente luego pasaba un informe a Eugenio del comportamiento de las monedas, Esa tarea la hacía el deponente y Cristian Holt. Lese trabajo lo hizo por unso siete meses. Leugo lo pasó al área administrativa, pues todo el mundo rotaba en la empresa. Allí archivaba contratos, controlaba los mismos que estuvieran completos, la información de los mismos y luego guardarlos. Duypuy se va de la empresa y nace el primer hijo de Eugenio y es ahí entonces que Eugenio le dice si el dicente no se podía hacer cargo de tomar las entrevistas con clientes ya pactadas de Dupyu y del mismo Eugenio. A partir de ese momento lo dejó en la parte comercial, pero de ninguna manera era representante. Es por ello que el deponente tampoco viaja a Panamá. A simple vista todo parecía transparente, porque entre los meses que estuvo viendo los mercados, comprobó que se trataba de un mercado real. Que la gente venía a retir dinero que ganaba y era ellos mismos quienes mandaban a otras personas. Así que el deponente nunca jamás debió convencer a nadie para invertir en la empresa. El deponente solamente les informaba de qué se trataba la operación y que había un riego de perder todo el capital invertido. Aclara que el contrato de GCI no estaba regulado por el Gobierno de USA, y tampoco FXCM. Que el único regulado era REFCO. Cuando comienza el traspaso al Forexvan el deponente tenía también dinero invertido en la empresa, su mejor amigo también, su suegra y su cuñada; pues no era una mentira, pues el veía las operaciones por la operación de la moneda. Aclara que el deponente nunca lo vio operar a Eugenio, pues todo el mundo tenía prohibída la entrada a su oficina. Es más, no se podía conversar con Eugenio sin tener una cita previa. nadie podía ir a su oficina sin avisar; lo cual no le resultaba de ninguna manera sospechoso, pues se trataba del presidente de la firma. La aparición del Forexvan, se produjo de la misma manera que los otros brokers con que operaba la empresa; es decir, el dicente no conocía tampoco esos brokers. Y la explicación era para todos los empleados en general. Las bondades del forexvan eran según Eugenio, que se trataba de un broker mayorista y por lo tanto la entrada y salida del mercado sería más barata en comisión. Por otro lado, era el único broker que mandaba el tiket de entrada y de salida del mercado, con lo cual se podía seguir on line la operación en la página de Curatola. Es decir que el Forexvan, le mandaba a cada cliente un mail informando la entrada y salida del mercado y las cotizaciones de la operación. Esto le daba al dicente la idea de transparencia de la operación. En cuanto a lo que la empresa le pagaba era como empleado y una comisión por venta del producto del 2% del capital inicial invertido. En cambio a los representantes les pagaban el 14 % de regalias de toda la operación. De eso sabía Leonardo Elfredo Perrota que era el encargado de efectuar los pagos a los representantes del interior. El deponente nunca tuvo acceso a ninguna información, ni a las cuentas del broker, ni a las cuentas de Curatola; cada dato que se debía modificar había que pasarselo a Sebastián a Curtola que era el sub-genrente. Nunca se lo tuvo en cuenta para tomar ninguna decisión de la . Tampoco tenía ninguna clave para acceder a ninguna cuenta bancaria ni empresa relacionada con el grupo. De hecho cuando comenzaron los problemas con los retiros de capital, el deponente y todos sus allegados tuvieron los mismos problemas para retirar su dinero y la explicación que se le dió al igual que al resto le pareció realmente válida; la cual era que entre el 2001 y 2005 todo fue normal en la empresa, con los retiros, pero para febrero del 2005 se les decía que el Chase Manhatan que era el Banco intermediario del Bermuda estaba pasando por una auditoría por temas del terrorismo y la investigación de cuentas. Y esto era real, pues había un cliente que tenía cuenta en el Chase Manhatan y le habían mandado un formulario del banco para completar el formulario de la Ley del Patriota; con lo cual no le pareció que se tratara de una mentira. Por eso pese a estos inconvenientes y la traba de su dinero, el dicente seguía confiando en la empresa. Los clientes seguían viniendo y entonces Eugenio los reúne a todos los empleados y les anuncia que comenzaría a operar con el broker O’Brian, que si estaba regulado por la Ley americana. Que la otra alternativa era buscar los fondos de cobertura en los Hedge Funds. Todo esto según Eugenio, así los atestiguan otros empleados como Fabián Del Brio, que era un cadete luego pasó a la parte comercial y Gabriela Alfaro que era asistente del deponente y tomó su puesto cuando el deponente se fue. El deponente se fue cuando las respuestas no le eran satisfactorias, por ejemplo que el bloqueo de la cuenta del banco se lo demostrasen con una carta del banco. Ahi se ausenta 15 días con permiso de Eugenio y entonces le mandan un telegrama de intimación a retornar al trabajo. Cuando se presenta a trabajar en Septiembre del 2005 no le dan ningún papel de las auditorías y entonces el deponente le manda un mail a todos los clientes que había atendido, en el cual les manifestaba su desconfianza en la empresa y que por ese motivo se retiraba de la misma. Algún cliente le acercó el mail a Eugenio y entonces lo despiden. Fué el único empleado que fue despedido y lo amenaza con denunciarlo con violar el contrato de confidencialidad que había firmado. Que el deponente nunca se fue de vacaciones. Que así fueron decididamente como sucedieron las cosas. de hecho al deponente le deben la suma de 362.000 dólares aproximadamente de sus dos contratos. Que el deponente estuvo tratando de ver cómo podía recuperar su dinero, pero cuando las abogadas le informaron que su dinero estaba en un Paraíso Fiscal y que debía pagar una importante suma para iniciar la causa; debido a que no tenía un peso, desistió de la misma. Por otra parte. Cuartola lo estaba amenazando con una demanda de 200.000 dólares por el tema del mail que había mandado a los clientes. El deponente no era la mano derecha de nadie. Era simplemente un empleado que cobraba comisiones, por estar en la parte comercial. Pero nunca tramó nada que tuviera que ver con un fraude a una estafa, pues tanto él como su familia forman parte del grupo de los damnificados. Quiere aclarar que hay un montón de personas que por la intermediación del deponente se contactaron con el estudio Archimbal, entre ellos Leonardo Capisano con quien se entrevistó por una consulta del juicio laboral por despido contra Curatola. Ahí lo presenta con Archimbal pues era más viable obtener algo como damnificado que con el juicio laboral. Pero Archimbal le dice que no lo podía tener como testigo y parte, y que por eso lo citaría como testigo en la querella que él había iniciado. La mayoría de los clientes que se juntaron en una demanda fue por el contacto que el deponente le dió a Capisano, suministrándoles los teléfonos de esos clientes. Luego al enterarse de estar imputado se contactó con su actual abogado. A preguntas del tribunal y sobre la vigencia del contrato de confidencialidad manifiesta que no sabe si sigue vigente. de todas maneras el tribunal lo releva en este acto para todo respuesta que deba brindar al respecto. Solicíta S.S. se aclare sobre la finalidad de la rotación de los empleados, y responde que era una cuestión que obedecía a la personalidad de Eugenio. No tenía ningún fin específico que supiera. de hecho al deponente lo mudaros 12 o 13 veces de oficina sin explicación alguna. Esto lo atribuía al hecho de que Eugenio era una especie de genio de las finanzas, y esta gente siempre tiene esa especie de rayes. También se le pregunta sobre su paso a la parte comercial, en qué consistía su tarea en este campo particular. Era la atención de clientes, que siempre venían recomendados por otros inversores. se les explicaba qué era el mercado forex y por eso es que el deponente sabia cuáles brokers estaban regulados y cuales no. Toda la gente sabía que Forexvan estaba en un paraísoFiscal. Incluso uno de los inversores sabía tanto que estaba en un paraíso fiscal, pues eso era justamente lo que lo determinaba a la inversión, pues como se estaba por divorciar, quería una cuenta personal fuera del acervo familiar. Pregunta la Fiscalía por qué le preguntó a éste cliente por qué quería invertir100.000 dólares más, responde que como ya tenía plata invertida; lo conveniente era retirar ganancias, más que invertir más, pues si quebraba la casa broker, se perdía todo. Este es un dato que obtuvo de hacer traducir uno de los contratos. de hecho a todos el deponente les decía que fueran retirando ganancias. Pero la gente estaba desesperada con las ganancias. Incluso hacían calculos de lo que les dejaba el alquiler de una propiedad y si vendían la casa y ponían el dinero en Curatola cuánto podían ganar. Entonces, el deponente lo que hacía era entregar el contrato, como estaba en inglés muchos se lo llevaban. les explicaba cómo era que el mercado forex dejaba tanta ganancia. Luego no había mucho más que explicar, pues casi toda la gente había retirado más dinero del que había invertido y quienes se acercaban, lo hacían en conocimiento de se dato. Luego el deponente transmitía lo que indicaba Eugenio y le venía por su línea sucesoria, Juan Carlos Amestoy o Sebastián Curatola que se los transmitía al deponente y al resto de los empleados. Incluso hay un cliente que quería invertir reinvertir todas sus ganancias y el deponente lo asesoró de que no lo hiciera. Se trata de Pablo DUBROVSKY . A preguntas de la Fiscalía sobre una reunión de Directorio, en la cual a propuesta de Eugenio Curatola es designado lider del equipo de asesores. Responde que de ese cargo que supuestamente le habían asignado, se enteró cuando comenzó a leer las querellas. Si bien es cierto que en las reuniones de Directorio se llamaba a varios empleados para ver de qué manera se podía mejorar algunos aspectos funcionales de la empresa. Incluso habían contratado un estudio para que los asesorara sobre el mejor manejo. Fue así que como les preguntaban a los empleados sobre qué aporte podían hacer, el deponente junto con Paula Rubalcaba presentaron un proyecto para reveer las comisiones de los representantes, de manera de bajarlas y que los representantes estuvieran a su cargo, de manera de visitarlos y ver que estuvieran asesorando bien a los clientes. Este proyecto se gravó en un diskete y se presentó al directorio en una de esas reuniones. Esto le permitiría al deponente viajar a ver los representantes, en síntesis regentear a los representantes y tal vez mejorar su situación dentro de la firma; ya que todos crecían y ellos estaban siempre igual. Pero el proyecto nunca se puso en práctica, al menos co él. Esta fue la única vez que acudieron a una reunión. Aclara que ese proyecto se presentó en un power point que hizo Rubalcaba. También se presentó un cálculo de lo que sería las comisiones de los representantes si se implementaba un sistema más ordenado. Este fue un trabajo inútiol. Pregunta la Fiscalía si había algún documento presentado sobre su gestión en la empresa. Esto era parte de su tarea, presentar un resúmen de la gestión propia, pero era para Eugenio ese informe. El régimen de comisiones del deponente siempre fue el mismo, del 2%. Pablo Carballo tenía el mismo. Al deponente le habían ofrecido en una oportunidad y por su antigüedad se lo subirían al 4%, pero nunca se lo pagaron y es parte de lo que le estaban debiendo cuando su fue de la firma. Pregunta la Fiscalía si recibió dinero transferido desde el Bermuda, responde que si por retiros pedidos como cliente. Tenía la indemnización colocada de ING, ahorros personales de la época del uno a uno y parte de la venta de la casa de su abuela. Del Bermuda el dinero pasaba al Chase Manhatan y después a la cuenta del deponente, pero por orden del Forexvan. Deben haber sido unos 97.000 dólares. GCI también operaba con el Bermuda. Aclara con respecto a la página, que los comentarios sobre los retiros cambiaban casi diariamente, una vez se ponía rechazado, otra vez se ponía pendiente o resuelto. Estas cosas antes no aparecían. Pregunta la Fiscalía sobre sobre ese monto y responde que era casi el total de lo retirado en varias oportunidades. Pregunta la Fiscalía sobre la relación con Paula Rubalcaba y responde que de amistad no tiene relación. Solamente tiene alguna relación por messenger. Cuando comenzaron las sospechas comenzaron a dialogar sobre el tema. después de desvincularse la llamó para ver si le podía salir de testigo y le comentó sobre todos los cargos que había en suu contra. Ella le comentó que la habían citado de la Fiscalía y ella pensaba que era a causa de su mención como testigo; de hecho lo llamó para preguntarle si la citación obedecía a ello. Muchos empleados lo han llamado también al deponente para ver si él les salía de testigo en juicios laborales iniciados contra Curatola. A preguntas del defensor para que explíque sobre si tenía acceso a los fondos de Curatola en el exterior o en el país o bien si tenía control sobre las existencias que en los bancos tenía Curatola, como resultado de sus operaciones. Responde que ningún tipo de acceso a ninguna parte, ni cuenta. El único acceso era la página de Curatola, pero a ningun banco. Si necesitaba algún informe, se lo tenía que pedir a Sebastían Curatola, sobre monto o lo que fuera. Ni sabía cuando se acreditaba el dinero que la gente mandaba. En su cuenta personal se daba cuenta de la acreditación porque lo llamaban del banco, pero esto era como cliente, tenía el acceso como cualquier cliente con su clave. A preguntas del tribunal sobre el acceso a la cuenta del Forexvan, dice que lo tenía como cliente, no como empleado de Curatola. Pero aclara que siempre había problemas con el sitio, por lo cual casi nunca se podía acceder y era poco lo que se podía ver. Este acceso fue alrededor del 2005. También pregunta el tribunal sobre los tickets de acceso a la cuenta, el deponente puede aportar uno de los que recibía como cliente . te. Esa información no llegaba a la empresa, o al menos no le llegaba al dicente. Aclara que nunca recibió plata en efectivo de los clientes. Solamente recibió 100 dólares de parte de la cliente De Los Santos como un regalo empresario, ella le quería hacer un regalo y se los dió para que se comprase un perfume. Había una instrucción expresa al respecto. Todo debía ser por medio de una cuenta bancaria y se debía acompañar la constancia del depósito en el banco. Que es todo lo que tiene que decir.
viernes, 24 de octubre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario